Equipo

Artículo

Las acciones de lealtad, ¿una medida frente a oportunistas?

26/05/2021
Publicado en Expansión

Las acciones de lealtad son una de las modificaciones más importantes de la reforma de la Ley de Sociedades de Capital que se acaba de aprobar.

Según la Exposición de Motivos, las acciones de lealtad tienen la doble finalidad de incentivar el mantenimiento de las inversiones a largo a plazo y reforzar el atractivo de nuestro mercado bursátil ofreciendo un régimen similar al de otras legislaciones europeas. Cuestión distinta es que sea el instrumento adecuado para lograr estos objetivos y que técnicamente se hayan diseñado de manera satisfactoria desde el punto de vista de su funcionalidad.

En las sociedades cotizadas, la regla de la proporcionalidad entre la participación en el capital y el derecho de voto se corresponde con la correlación entre inversión, asunción de riesgo e influencia en las decisiones sociales. Ahora bien, esta regla no refleja las distintas posiciones de los socios y sus intereses que pueden estar presentes. Ordinariamente, el pequeño inversor se encuentra desincentivado para el ejercicio de los derechos de voto como consecuencia del gap entre el esfuerzo y el coste que se derivan de su ejercicio y la influencia que pueden ejercer. Esta situación lleva a que se refuerce la posición del consejo de administración, por la vía de la delegación, y de los accionistas de control y de los que tienen una participación significativa. El instrumento que reactiva el interés por el voto de los accionistas minoritarios es el de las opas.

Artículo Publicado originalmente en Expansión el miércoles 26 de mayo de 2021.

Etiquetas relacionadas

Ley de Sociedades de Capital

Prácticas y Sectores relacionadas

Personas relacionadas

__Más actualidad