Equipo

Eventos y Webinars

Planificación responsable y territorios competitivos

22/04/2014

22 abril 14

Ponentes

Pérez-Llorca acogió el pasado martes 22 de abril una jornada organizada junto con Arup bajo título “Planificación responsable y territorios competitivos”.

Tras la introducción de la sesión a cargo de Mark Chown, Director de Arup para España, y de José Ramón de Hoces, Socio del Departamento de Derecho Público de Pérez-Llorca y Abogado del Estado en excedencia, Enrique Ossorio Crespo, Consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid abrió la jornada. Las ponencias de este seminario fueron impartidas por Vicente Estebaranz, Socio del Departamento de Derecho Público y Director del área de Urbanismo y Medio Ambiente de Pérez-Llorca, que trató “La adaptación del planeamiento a las necesidades de los ciudadanos”. Tras su exposición, Ramón José Valle, Responsable de Medio Ambiente de Endesa, habló sobre “La regeneración de As Pontes, compromiso de Endesa con el territorio”. Flavio Tejada, Responsable Master Plan & Urban Design para España y Europa de Arup, cerró las intervenciones hablando de “SmartBay Santander, modelo de territorio competitivo”.

Tras una pausa, comenzó la mesa de trabajo en la que se debatió bajo el título “Madrid territorio competitivo”. Participaron en dicha mesa Beatriz Lobón, Coordinadora General de la Oficina de Planificación Urbana del Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, Javier Hernández, Director General de Planeamiento Urbanístico del Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, Héctor Casado, Director General de Madrid Network, Juan A. Casals, Reputational Risk Director de BBVA y Jesús M. Daza, Director General de la División Building Technologies de Siemens. La mesa estuvo moderada por María Montero, Responsable Stakeholder Management para Europa de Arup.

Ponentes

Prácticas y Sectores relacionadas