Equipo

Newsletter Fiscal Abril 2021

Newsletter Fiscal Abril 2021

Newsletter

Newsletter Fiscal Abril 2021

En esta Newsletter se abordan temas recientes en materia fiscal, incluyendo jurisprudencia del TS, otra jurisprudencia, doctrina administrativa y otras noticias de interés.

María Gutiérrez, abogado del área de Fiscal de Pérez-Llorca, comenta en el siguiente vídeo los elementos más importantes que contiene la Newsletter de Fiscal de Marzo de 2021:

1. Jurisprudencia del TS

Si en un contrato se reconocía que la filial española soportaría el 10% de un concreto gasto y la matriz el 90% restante, la Inspección no está obligada a realizar una distribución distinta con base en los precios de transferencia

Los gastos contables serán fiscalmente deducibles en el IS salvo que una norma disponga lo contrario, por lo que la Administración deberá acreditar su naturaleza de liberalidad para negar su deducibilidad

La inexistencia de motivo económico válido determina la inaplicación del régimen especial de fusiones previsto en la LIS, pero no es motivo suficiente para la imposición de sanciones

No es posible derivar la responsabilidad solidaria prevista en el artículo 42.2.a) de la LGT a un menor de edad

Los rendimientos percibidos por los miembros de los Consejos de Administración no pueden aplicar la exención del artículo 7.p) LIRPF

2. Otra jurisprudencia

Permitir al no residente optar por un régimen fiscal análogo al de los residentes para evitar la discriminación también vulnera la libre circulación de capitales

La Audiencia Nacional acota el alcance de la prueba de presunciones para acreditar la culpabilidad en la imposición de sanciones tributarias

3. Doctrina administrativa

No es admisible que la AEAT interponga recurso extraordinario de alzada para unificación de criterio cuando hay consultas vinculantes de la DGT que le vinculan

El TEAC establece que la reducción en IRPF por rendimientos con periodo de generación superior a dos años antes de la reforma del 2014 no era un derecho del obligado, sino que se trataba de un elemento de obligada aplicación

El país donde se realice el trabajo en forma remota tendrá potestad de gravamen sobre los rendimientos obtenidos

4. Otras noticias de interés

Se publica el Real Decreto-ley 4/2021 por el que se traspone la directiva ATAD II en materia de asimetrías híbridas fiscales

Culmina el proceso de transposición de la DAC 6 al ordenamiento jurídico español