Equipo

Newsletter Fiscal – Junio 2023

Newsletter Fiscal – Junio 2023

Fiscal

Newsletter Fiscal Junio 2023

En esta Newsletter se abordan temas tratados recientemente en los pronunciamientos del TJUE, el TS, el TEAC y la DGT.

Esta Newsletter trata sobre:

1. Sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea

La acumulación de sanciones administrativas por un mismo hecho vulnera el principio de non bis in idem cuando no se asegura la coordinación entre los procedimientos y no se garantiza la proporcionalidad.

El art. 49 TFUE se opone a que una sociedad matriz residente que haya optado por consolidar con sociedades residentes pueda beneficiarse de la neutralización de la integración de una proporción de los gastos y cargas.

2. Sentencias del Tribunal Supremo

La responsabilidad solidaria del art. 42.1.a) LGT tiene naturaleza sancionadora, pero ello no impide al legislador negar la suspensión automática de la ejecución de la deuda objeto de derivación que no tiene naturaleza sancionadora.

Cuando por ley se establece que el obligado al pago de la deuda tributaria es el sustituto del contribuyente, la administración no puede girar liquidación directamente al contribuyente.

El dies a quo de la prescripción del derecho a solicitar la devolución de ingresos indebidos es la fecha de ingreso de la cuota tributaria, aunque la consideración de indebido derive de la infracción del derecho de la ue declarado en sentencia.

Se puede derivar la responsabilidad tributaria al administrador con el cargo caducado si el nombramiento de nuevos administradores no fue inscrito en el registro mercantil.

La modificación en vía de revisión del alcance de la responsabilidad solidaria ex art. 42.2.a) LGT obliga a dictar un nuevo acuerdo de derivación en voluntaria y comporta la anulación de las actuaciones recaudatorias.

La administración está obligada a declarar la caducidad del procedimiento independientemente de si el interesado lo solicita o si se intenta utilizar la documentación obtenida en el procedimiento caducado.

Para el cálculo del perjuicio económico para la graduación de sanciones del art. 187.1.b) LGT, debe utilizarse el concepto de cuota líquida y no el de cuota diferencial.

El TS permite aplicar la exención por reinversión en vivienda habitual en el IRPF al ex – cónyuge que tuvo que abandonar la vivienda tras el divorcio.

Sujeción al IVA de la cesión de uso de vehículos a título gratuito por parte de entidades a sus trabajadores.

El TS se pronunciará sobre si es necesario haber disfrutado efectivamente de la deducción por inversión en vivienda habitual antes de 2013 para poder aplicar la deducción en años posteriores (DT18ª LIRPF).

3. Doctrina Administrativa

TEAC

Para la aplicación de los beneficios del CDI se requiere la aportación de un certificado de residencia fiscal emitido por las autoridades competentes.

Cómputo de la permanencia en España a los efectos del primer criterio interno de residencia establecido en el IRPF.

DGT

La DGT cambia su criterio en relación con la aplicación de la exencion del 21.3 de la LIS para aquellas sociedades que no han iniciado materialmente su actividad.

La DGT reitera que procede la inversión del sujeto pasivo en las entregas sujetas a IVA de inmuebles gravados con hipoteca en las que el comprador retiene parte del precio para cancelar el préstamo hipotecario.