En esta Newsletter analizamos diversos pronunciamientos jurisprudenciales y doctrinales en materia de Fiscalidad Internacional, Directa e Indirecta.
Josep Farré, abogado de Fiscal de Pérez-Llorca, destaca en este vídeo los principales temas tratados en la newsletter del mes de marzo.
Esta Newsletter trata sobre:
Procede imputar a la sucursal en España de una gestora de fondos de inversión alemanes las comisiones percibidas por la gestión de dichos fondos, sin importar si las funciones de gestión fueron subcontratadas o realizadas directamente por la sucursal.
IS
Determinación de la procedencia del abono de intereses de demora sobre el importe derivado de la solicitud de devolución por conversión de DTAs como crédito exigible frente a la hacienda pública.
La AN confirma la condición de las AIEs como productores cinematográficos a todos los efectos, incluyendo la posibilidad de aplicar la deducción en el IS por inversión en producciones cinematográficas españolas y series de televisión.
Posibilidad de aplicar el método de coste incrementado en supuestos de doble vinculación siempre que los ingresos de la sociedad intermedia se consideren como dato no cuestionado por parte de la inspección.
En la integración de un grupo fiscal con gastos financieros netos pendientes de aplicación en otro grupo fiscal, deberán considerarse las eliminaciones e incorporaciones internas para el cómputo del doble límite del beneficio operativo en la limitación de la deducibilidad de gastos financieros netos, pudiendo el grupo deducirse hasta un millón de euros en todo caso.
Análisis de la consideración como “quita” de la extinción de deuda entre sociedades a efectos de la limitación de la compensación de BINs.
IRPF
El TS reitera que para que una pérdida patrimonial en el IRPF sea computable, debe justificarse la alteración en la composición del patrimonio del contribuyente, acreditando el negocio jurídico subyacente que la origina.
La exoneración de gravamen de dietas del artículo 9 del Reglamento del IRPF no resulta de aplicación a los administradores o miembros del consejo de administración.
La Administración tributaria no puede enervar la teoría del vínculo para negar la aplicación del régimen especial de trabajadores desplazados a personal de alta dirección que pertenece al órgano de Administración.
La aportación de participaciones a un trust de carácter irrevocable no puede equipararse a una donación a favor de los beneficiarios del trust.
A efectos del IP no se considera que un pariente por afinidad del causante, ya sea descendiente o colateral, deje de serlo porque el esposo/a del causante fallezca con anterioridad; pero sí pierde esta consideración cuando contrae segundas nupcias.
IVA
El TEAC se pronuncia sobre la calificación a efectos del IVA de las operaciones de sale and lease-back (venta con arrendamiento posterior).
La DGT cambia el criterio respecto de la aplicación del mecanismo de inversión del sujeto pasivo del IVA en el caso de la transmisión de una edificación gravada por hipoteca.
La DGT se pronuncia sobre el tratamiento a efectos del IVA de la adquisición de las participaciones sociales de una sociedad cuyo principal activo es un inmueble.
ITPAJD
El TSJ de Madrid entiende que la bonificación del 95 % en TPO para la adquisición de viviendas por las SOCIMI no se aplica de forma global al conjunto inmobiliario, sino atendiendo al cumplimiento del plazo de arrendamiento por unidad registral.
ITPAJD. Disolución de comunidad de bienes en la que la adjudicataria final del bien no es un único comunero, sino la sociedad de gananciales. Cambio de criterio.
Newsletter Fiscal – Enero 2025
31/01/2025Newsletter Fiscal – Febrero 2025
04/03/2025Newsletter de Fiscal de enero de 2025
04/02/2025Newsletter de Fiscal de febrero de 2025
04/03/2025