En los últimos años, varias empresas han optado por salir de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), reduciendo las opciones de inversión en el mercado de capitales. Entre las razones de esta tendencia destacan la baja liquidez, los altos costos regulatorios y administrativos, y la percepción de que los beneficios de cotizar en bolsa no superan sus obligaciones.
Además, la falta de participación de inversionistas minoritarios y el escaso crecimiento del mercado secundario han acentuado el fenómeno.
En este artículo, nuestros abogados de Pérez-Llorca exploran los factores clave de las deslistaciones en México y las medidas necesarias para revitalizar el mercado de valores. Puede leer el contenido completo del artículo aquí.