Equipo

Artículo

GC ALERT | La comisión reguladora de energía (“CRE”) expide las disposiciones administrativas de carácter general que contemplan los nuevos requisitos para la solicitud de permisos de generación de energía eléctrica.

01/01/1970

El 30 de marzo de 2022, la CRE publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo número A/006/2022 por el que se expiden las Disposiciones Administrativas de Carácter General que establecen los términos para presentar la información relativa al objeto social, capacidad legal, técnica y financiera, así como la descripción del proyecto, y el formato de la solicitud de permisos de generación de energía eléctrica (las “Disposiciones”).

Las Disposiciones incrementan de manera considerable la información y documentación que deberá ser presentada por los solicitantes incluyendo, además de los requisitos originales, entre otros: (i) a necesidad de identificar cada socio u accionista de la sociedad solicitante hasta el nivel de persona física, (ii) proporcionar una descripción detallada de los derechos conferidos a cada tipo de acción o parte social; (iii) confirmación respecto de permisos otorgados por la CRE o la Secretaria de Energía en favor de los socios o accionistas de la solicitante; y (iv) a obligación de presentar como parte de la solicitud de permiso evidencia de la obtención del Centro Nacional de Control de Energía (“CENACE”) de los resultados del estudio de impacto al sistema, haciendo indispensable iniciar los trámites relacionados con la interconexión previo a ingresar la solicitud del permiso.

Además, en relación con los proyectos que destinen la totalidad de su generación al abasto aislado, las Disposiciones aclaran que el permiso otorgado será específico y sólo será para efectos de generar energía cuando no se requiera de un contrato de interconexión. Dado lo anterior, en caso de que estas centrales eléctricas decidan interconectarse al Sistema Eléctrico Nacional, deberán solicitar la modificación del permiso de generación.

Finalmente, las Disposiciones establecen que la declaración de entrada en operación comercial ante la CRE deberá acompañarse de la notificación oficial emitida por el CENACE conforme al numeral 12.4.9 del Manual para la Interconexión de Centrales Eléctricas y Conexión de Centros de Carga. Mediante la publicación de las Disposiciones se abroga la Resolución número RES/182/2015 publicada en el Diario Oficial de la Federación el 8 de abril de 2015. No obstante, dicha resolución seguirá siendo aplicable para las solicitudes ingresadas previo al 30 de marzo de 2022.

En González Calvillo estamos preparados para brindar la asesoría que requieran en relación con cualquier tema vinculado con las nuevas disposiciones. En González Calvillo estamos preparados para brindar la asesoría que requieran en relación con cualquier tema vinculado con las nuevas disposiciones.

Da clic aquí para leer la versión en PDF.

Acerca de Gonzalez Calvillo

Por más de 30 años, Gonzalez Calvillo ha estado al frente del mercado legal en México como una firma multiservicios en base a su corte transaccional, así como especializaciones en una gran variedad de áreas de práctica. La firma es reconocida por su habilidad para construir equipos disciplinarios a los desafíos legales más complejos, así como por su largo récord al proveer innovadora asesoría de negocios y regulatoria a destacadas compañías locales e internacionales. Frecuentemente descrita como pionera de los servicios legales en México, la firma es reconocida por su compromiso por hacer cosas distintas, generar soluciones a la medida y crear cambios transformacionales en el ámbito legal que permiten a sus clientes alcanzar sus objetivos.