Equipo

La Firma

Un despacho líder

Sostenibilidad

Desde Pérez-Llorca impulsamos la sostenibilidad en los aspectos social, medioambiental y de gobernanza, los tres ejes de la ESG en sus siglas en inglés (Environment, Social and Governance). Con ello buscamos generar un impacto positivo y servir a la comunidad con el fin de mejorar situaciones de desigualdad social, contribuyendo al acceso a un sistema legal justo y equitativo.

Desde 2022 estamos adheridos al Pacto Mundial de Naciones Unidas para promover el desarrollo sostenible y contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsados por la ONU. Los ODS en los que tenemos un mayor impacto son:

Pro Bono 9

ASPECTO MEDIOAMBIENTAL

Las principales líneas de actuación medioambiental del despacho son la eficiencia energética, la reducción al máximo de nuestra huella de carbono, la promoción del consumo responsable entre nuestros empleados y la gestión de residuos. En las oficinas de la Firma en Madrid (Castellana 50 y Castellana 259), la energía eléctrica que se consume es 100 % renovable, tenemos implantado en todas nuestras oficinas un proceso de separación de residuos para facilitar su tratamiento y reciclaje y realizamos campañas de sensibilización para toda la plantilla.

Pro Bono 8

GOBIERNO CORPORATIVO

En lo relativo a la dimensión de gobernanza, desde su fundación en el año 1983 Pérez-Llorca ha mantenido en todo momento su compromiso de respeto y estricto cumplimiento de la normativa vigente, y cuenta desde el año 2021 con un Código Ético que recoge los valores, principios, normas y pautas de conducta que deben gobernar e inspirar la actuación de todos los integrantes de la firma en sus respectivos ámbitos profesionales. En este sentido los pilares fundamentales del buen gobierno del Despacho son la ética y deontología profesional, la prevención de la corrupción, el cumplimiento normativo y prevención de riesgos.

ÁMBITO SOCIAL

El compromiso social de la abogacía ha sido siempre un común denominador de nuestra actuación más allá de los asuntos comerciales del día a día, promoviendo el acceso a la justicia de todos los colectivos e intentando fomentar la igualdad de oportunidades en nuestro país.

Nuestro socio fundador, José Pedro Pérez-Llorca, gran intelectual y amante de la cultura, dejó una valiosa impronta en la Firma que nos honramos en seguir promoviendo.

Nuestra política de responsabilidad social corporativa se lleva a cabo a través de trabajo Pro Bono, aportaciones económicas, participación en proyectos y voluntariado en cuatro ámbitos fundamentales de actividad:

  • Educación: promoviendo la educación de calidad y la excelencia en el sector jurídico como motor de cambio social y económico.
  • Cultura: impulsando la mejora de la calidad de vida, el aumento de la tolerancia, de las habilidades intelectuales y emotivas y la promoción de la identidad colectiva
  • Ciencia: contribuyendo al avance de la investigación científica, base del progreso social y económico de las sociedades modernas.
  • Constitucionalismo y Derechos Fundamentales: promoviendo la defensa de la Constitución Española de 1978, norma base de nuestro ordenamiento jurídico, así como de los derechos en ella reconocidos.

 

Algunas de nuestras iniciativas sociales son la colaboración con la Fundación Princesa de Girona, a través de la cual socios de la Firma orientan profesionalmente a jóvenes; el apoyo al Teatro Real, mediante patrocinio y asesoramiento jurídico pro bono; la Conferencia José Pedro Pérez-Llorca, en el marco de la colaboración con el Museo Nacional del Prado; la inserción laboral de personas con discapacidad mediante contrataciones directas y programas de prácticas en colaboración con las Fundaciones Aprocor, Esfera y Prodis; el proyecto con la Fundación Gregorio Peces-Barba para impartir clases en institutos públicos, concertados y colegios sobre la Carta Magna;  las becas otorgadas a universidades o el apoyo al diseño de estrategias jurídicas para la protección de los derechos de colectivos vulnerables a través de la ONG Gentium.

Pro Bono 10

UCRANIA

En 2022, desde la invasión rusa de Ucrania, Pérez-Llorca se ha volcado en el apoyo a su población. Hemos destinado 100.000 euros para ayudas económicas directas a Ucrania a través de ACNUR, UNICEF y Médicos del Mundo. Asimismo, hemos colaborado con la Asociación Con Ucrania en varias iniciativas centradas en el asesoramiento jurídico Pro Bono a desplazados y entidades ucranianas en nuestro país y organizado exposiciones de cuadros de artistas ucranianos en nuestras sedes de Madrid y Barcelona.

Sostenibilidad

PROBONO

La actividad Pro Bono, entendida como asesoramiento jurídico gratuito a entidades sin ánimo de lucro, está encaminado a colaborar con proyectos de interés social a través de nuestros servicios profesionales, poniendo nuestro conocimiento jurídico a disposición de las personas más desfavorecidas de forma gratuita. Vinculada a nuestros valores de igualdad y justicia, tenemos la firme intención de que la actividad Pro Bono se convierta en parte del ADN de nuestros abogados, y la solidaridad con los más necesitados en una característica definitoria del profesional de Pérez-Llorca, consciente como debe ser de las necesidades de la sociedad actual y de los muchos retos que presenta.

Los asuntos Pro Bono que actualmente se llevan a cabo en la Firma provienen directamente de organizaciones del tercer sector con las que tenemos acuerdos de colaboración o a través de la Fundación Pro Bono España, una clearinghouse (centro de coordinación) entre organizaciones del tercer sector que necesitan asistencia legal y despachos con interés en realizar actividad Pro Bono.

En 2022 se dio asesoramiento a más de 30 entidades del tercer sector y continuamos impulsando nuestra acción social a través de nuevos convenios de colaboración con ONGs, Fundaciones y asociaciones.

Otra fuente de asuntos Pro Bono son las clínicas jurídicas con las que colaboramos: la de la Universidad Pontificia de Comillas – ICADE, IE Law School, Universidad Villanueva o de la Universidad San Pablo CEU, a través de las cuales nuestros abogados supervisan asuntos pro bono que llevan los alumnos de estas instituciones, siendo una interesante fuente de sinergias y aprendizaje para todas las partes.

MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD

Memoria de Sostenibilidad 2022

Sostenibilidad

Memoria de Sostenibilidad 2021

Pro Bono 7

Memoria Pro Bono / RSC 2020

Memoria Pro Bono / RSC 2019

Memoria Pro Bono 2019

Memoria Pro Bono / RSC 2018

Pro Bono 2018